
CURSOS OPOSICIONES EDUCACIÓN GOBIERNO VASCO 2023
¿Quieres trabajar en la educación del gobierno vasco?. Fórmate con nuestros cursos a distancia para docentes del País Vasco. Todos nuestros cursos para oposiciones de Infantil, Primaria y Secundaria están homologados por la Universidad Nebrija o la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Son cursos válidos para todas las Comunidades autónomas y 100% online por lo que desde nuestra Aula Virtual podrás realizarlos en cualquier momento del día, en ella encontrarás todos los apuntes necesarios para aprobar con éxito los test. Y una vez finalizado el curso recibirás en casa el certificado correspondiente por la Universidad.
Además el acceso a los cursos es instantáneo, no tendrás esperar a que sea día laborable para formalizar tu matrícula, por lo que podrás empezar con ellos a cualquier hora y cualquier día de la semana.
Nuestros cursos son de diferentes duraciones y temáticas, ya que nos gusta adaptarnos a las necesidades de cada uno de los alumnos, es por ello que son más de 10.000 los que han pasado por nuestra plataforma y que ahora disfrutan de todas las ventajas de ser funcionario.
No olvides que los puntos extra que sumes no solo te servirán en tu baremo tu puntos que se valorará en la fase de méritos sino que también te servirán a la hora de formar parte de la bolsa de empleo docente para poder escalar puestos más fácilmente y así tal vez ser llamado para cubrir una vacante o una sustitución.
Si necesitas más consejos para conseguir con éxito tu plaza, te dejamos unos enlaces a algunos de nuestros artículos más leídos: ¿Cuántas horas hay que dedicarle a una oposición? y 7 técnicas para que tu estudio sea más efectivo.
PLAZAS OPOSICIONES EDUCACIÓN GOBIERNO VASCO 2023 y 2024
El departamento de educación ha comunicado a los sindicatos que en esta convocatoria de 2022 se van a lanzar más de 6.300 plazas en diferentes ofertas de empleo público. Las cuáles estarán repartidas de la siguiente manera:
Personal docente: 4.357 plazas.
- Concurso de méritos: 1.798 plazas.
- Concurso oposición no eliminatoria (según el Nuevo Real Decreto 270/2022): 747 plazas.
- Concurso oposición ordinaria (según el anterior Decreto 276/2007): 812 plazas.
Plazas para personal laboral: 985 plazas.
- Educación especial: 520 plazas.
- Cocina y Limpieza: 465 plazas.
OPE Tasa de reposición 2022: 1000 plazas.
¿Cuántos son las plazas totales convocadas por cada una de las vías?
Estas son las plazas que finalmente se convocarán por cada una de las distintas vías existentes, el novedoso concurso de méritos, el nuevo concurso-oposición con las modificaciones y el concurso oposición ordinario por el que se han convocado las oposiciones de los pasados años:
- Concurso de méritos: 1798 plazas.
- Concurso oposición no eliminatorio: 747 plazas.
- Concurso oposición ordinario: 1812 plazas.
- Total de plazas: 4357 plazas.
¿Cuántas plazas serán para Infantil y Primaria y cuántas para Secundaria?
Infantil y Primaria (Maestros y Maestras):
- Concurso de méritos: 714 plazas.
- Concurso oposición no eliminatorio: 125 plazas.
- Concurso oposición ordinario: 836 plazas.
- Total: 1675 plazas.
Secundaria y FP:
- Concurso de méritos: 1002 plazas.
- Concurso oposición no eliminatorio: 612 plazas.
- Concurso oposición ordinario: 974 plazas.
- Total: 2588 plazas.
Escuelas Oficiales de Idiomas:
- Concurso de méritos: 44 plazas.
- Concurso oposición no eliminatorio: –
- Concurso oposición ordinario: –
- Total: 44 plazas.
Conservatorios:
- Concurso de méritos: 18 plazas.
- Concurso oposición no eliminatorio: –
- Concurso oposición ordinario: –
- Total: 18 plazas.
Danza:
- Concurso de méritos: 1 plaza.
- Concurso oposición no eliminatorio: 1 plaza.
- Concurso oposición ordinario: –
- Total: 2 plazas.
Arte Dramático:
- Concurso de méritos: 3 plazas.
- Concurso oposición no eliminatorio: 2 plazas.
- Concurso oposición ordinario: –
- Total: 5 plazas.
Artes Plásticas y Diseño:
- Concurso de méritos: 16 plazas.
- Concurso oposición no eliminatorio: 7 plazas.
- Concurso oposición ordinario: 2 plazas.
- Total: 25 plazas.
CAMBIOS EN EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN GOBIERNO VASCO
Con los cambios nuevos anunciados por el Ministerio de Educación las plazas de jubilación serán cubiertas por oposición normal y todos aquellos interinos vascos con más de seis años de antigüedad podrán conseguir una plaza fija por concurso de valoración de méritos hasta el año 2024, sin necesidad de realizar ningún examen.
Todos los años en Euskadi suelen salir nuevos unos 3.500 interinos y según las estadísticas más de la mitad llevan acumulados más de diez años de experiencia. Por eso la ley de interinos aprobada en 2021 por el gobierno para reducir la temporalidad en la función pública al 8% podría beneficiar a muchos de los profesionales que tienen contratos temporales desde hace años.
Sin embargo, según los sindicatos este tipo de proceso selectivo podría ocasionar problemas pues o se organizan en fechas distintas para evitar problemas de gestión y asegurar que todo el mundo se pueda presentar o tendrían que realizarse de forma simultánea y por consiguiente cada opositor debería elegir prácticamente a ciegas a qué examen quiere presentarse, pudiendo haberlo hecho en los dos duplicando así las posibilidades de obtener la plaza.
El Euskera necesario para la nueva OPE de educación del gobierno vasco
El consejero de educación Bildalrratza ha confirmado que para la próxima convocatoria de educación será necesario acreditar un nivel de euskera de un PL2.
Esto asusta a más de un centenar de opositores ya que si no tienen el nivel necesario de Euskera no podrán optar a dichas plazas.
Sin embargo, parece que el departamento de educación tendrá en cuenta la situación de dichos funcionarios y personal laboral fijo que no puedan acreditar el idioma y para ello se han creado plazas para labores ajenas a la docencia en comedores o actividades extraescolares, en las cuáles si que podrían ejercer hasta la jubilación.
Otra oportunidad que se dará a esta gente que no tengan acreditado el nivel PL2, es decir, gente que solo tenga el nivel 1 o gente que directamente no sepa nada, será la de cubrir plazas de necesidad temporal.
Estas plazas irán progresivamente disminuyendo y además no se pueden considerar plazas a “nivel estructural” ni con carácter definitivo.
¿Cuándo serán las fechas de los exámenes para educación del gobierno vasco?
El departamento de educación aún no ha dicho cuáles serán las fechas de los próximos exámenes, pero se espera que sean para los próximos años. Ahora mismo Cataluña y País vasco son las únicas dos autonomías que no han convocado oposiciones a educación para este año.
¿Cuáles son las condiciones para acceder a cada una de las vías?
Según la normativa actual, para presentarte a las oposiciones por una vía u otras antes debes cumplir unas condiciones. A continuación las detallamos.
- Para acceder al concurso de méritos:
Solo podrán acceder aquellas personas que lleven trabajando como interinos de manera continuada desde la fecha anterior al 1 de enero de 2016.
- Para acceder al concurso-oposición del nuevo RD 270/2022:
Solo podrán acceder aquellas personas que lleven ocupando un puesto de interino desde la fecha anterior al 31 de diciembre de 2020, es decir que estas plazas temporales han estado ocupadas durante los últimos 3 años por personal interino.
- Para acceder al concurso-oposición del antiguo RD 276/2007:
Aquí se contemplan el resto de plazas vacantes, por lo que si tu situación no se engloba en ninguno de los casos anteriores puedes acceder al concurso-oposición tradicional de siempre.
¿En qué consistirán los exámenes según el nuevo Real decreto?
Concurso de méritos para educación País Vasco
En este concurso no habrá examen teórico, únicamente se valorarán los méritos como experiencia, formación y otros.
Por eso si eres interino y solamente te van a valorar los méritos te recomendamos que hagas tantos cursos homologados como la convocatoria de tu oposición te lo permita.
En APPF están acreditados y los puedes hacer desde casa cómodamente, son válidos en todas las Comunidades Autónomas.
Concurso-oposición extraordinario para educación del gobierno Vasco
Aquí tendremos una sola prueba dividida en dos partes, pues la parte práctica se elimina.
Primera parte:
La primera parte será una prueba teórica para poner a prueba tu conocimiento con un tema a desarrollar.
Segunda parte:
En la segunda parte habrá que hacer una presentación de una unidad didáctica para medir la aptitud pedagógica. En este nuevo proceso de selección tampoco habrá que entregar ninguna programación didáctica.
Como novedad, ninguna de las dos pruebas será eliminatoria por lo que se hará media entre ambas, y ahí si que se deberá tener al menos un 5 sobre 10 para aprobar.
Concurso-oposición ordinario para educación del gobierno Vasco
Es el mismo sistema que conocemos hasta ahora, y el cuál se seguirá usando para cubrir las plazas de jubilaciones o fallecimientos entre otras.
Aquí encontraremos dos partes, una parte teórica a desarrollar junto con una prueba practica, y por otro lado la entrega y defensa de una unidad didáctica, así como la preparación y exposición oral de una programación didáctica.
La fase de oposición siempre contará un 60% y la fase de concurso un 40%. Aquí las pruebas sí que son eliminatorias.
¿Cómo se valorarán los méritos en cada uno de los procesos?
Baremo de puntos en el concurso de méritos
La puntuación máxima que un aspirante a docente puede conseguir nunca va a ser más de 15 puntos. Esta puntuación se va a repartir de la siguiente forma:
- Experiencia docente: 7 puntos
- Formación académica: 3 puntos
- Otros méritos: 5 puntos
Para sumar puntos por años acumulados de especialidad, los criterios son los mismos que los que vamos a ver a continuación para la fase de concurso-oposición. Si has aprobado con anterioridad procesos selectivos también te serán valorados.
Baremo de puntos en el concurso-oposición extraordinario
Los méritos que se valorarán en los concursos-oposición regidos por el nuevo Real Decreto será los siguientes:
- Experiencia docente: 7 puntos
- Formación académica: 2 puntos
- Méritos: 1 punto.
Los años de experiencia se valorarán de la siguiente manera:
- 0,7 puntos: por cada año de experiencia en un centro público de la misma especialidad del cuerpo a la que se opta.
- 0,35 puntos: por cada año de experiencia en una especialidad distinta pero mismo cuerpo.
- 0,125 puntos: por cada año de experiencia en un cuerpo y especialidad distinta.
- 0,1 puntos: por cada año de experiencia en un centro educativo que no sea público.
Baremo de puntos en el concurso-oposición extraordinario
Las puntuaciones que se darán en el concurso-oposición tradicional serán las mismas que las que se darán en el concurso-oposición extraordinario.
APPF.es colabora con la formación del profesorado ofreciendo sus Cursos Homologados online y Cursos No Homologados para que maestros y profesores mejoren su calidad docente.
Si estás preparando tu oposición a secundaria para ser profesor o profesora, sea cual se tu especialidad, prepara tus oposiciones a secundaria con tus Cursos Homologados para secundaria.
¿Necesitas más ayuda con la preparación de tus Oposiciones a Educación del Gobierno Vasco?