Descripción
Curso de 125 horas que está destinado a personal docente.
El aprendizaje de las matemáticas en la escuela ha resultado arduo y plagado de dificultades para muchos alumnos, produciéndose cierta animadversión o rechazo hacia la materia y, como consecuencia, un elevado fracaso escolar en esta área del currículo tanto en la Educación Primaria como en la Educación Secundaria Obligatoria.
El curso se caracteriza por su contenido eminentemente práctico. Varios módulos ofrecen al profesorado de Educación Primaria orientaciones, propuestas, modelos de actividades y orientaciones aplicadas para ayudar al alumnado a superar las dificultades que presentan en el aprendizaje de las Matemáticas.
Dos de los módulos están específicamente dirigidos a describir y ofrecer pautas educativas en el ámbito de le Resolución de Problemas, y otros dos están dirigidos a los aspectos generales del contenido curricular, y a sus didácticas específicas de los bloques de contenido. La incorporación al curso de modelos de actividades concretas le permitirá al profesorado desarrollar sus propias actuaciones didácticas siguiendo los principios de apoyo personalizado, copia de modelos y práctica autónoma en cada uno de los contenidos matemáticos del currículum en esta etapa educativa.
Entrega del título: 40 días hábiles desde la finalización del turno elegido.
Más información sobre este curso
¿Qué es la discalculia?
Todos conocemos a alguien que encuentra dificultades a la hora de realizar operaciones numéricas o aritméticas, o a quién tiene menos facilidad para el aprendizaje de las matemáticas. A esta dificultad específica se le conoce como trastorno de cálculo, dificultades en el aprendizaje de las matemáticas o discalculia.
La discalculia forma parte del mismo grupo de dificultades en el aprendizaje que la dislexia, la dislalia o la disgrafía, pudiendo manifestarse aisladamente o conjuntamente con estas.
¿Cuál es el origen de la discalculia?
Este problema en el aprendizaje matemático se trata de un trastorno puro del desarrollo, no asociado a ninguna lesión cerebral o trastorno cognitivo, a diferencia de la acalculia. Tampoco se debe a una mala educación.
Puede aparecer en personas de diferente cociente intelectual, tanto normal como superior.
La discalculia puede ser verbal, no pudiendo nombrar números, símbolos, etc. Practognóstica o con problemas para enumerar y manipular objetos de modo matemático. Léxica o con dificultades para leer símbolos matemáticos. Gráfica o con problemas para escribirlos. Ideodiagnóstica o con dificulta para entender relaciones numéricas o también operacional, o incapacidad para realizar operaciones matemáticas.
¿Cuáles son sus síntomas?
- Incapacidad para realizar operaciones, series numéricas, cálculos mentales, etc.
- Confusión de unos números con otros a la hora de identificarlos, nombrarlos, escribirlos, etc.
- Confusión de símbolos matemáticos como la suma, la resta, la división
- Dificultades de coordinación espacial o temporal
- Problemas para recordar reglas o secuencias matemáticas como, por ejemplo, las tablas de multiplicar.
¿Qué ofrece este curso?
Este curso intenta explicar las causas, síntomas y modos de detección temprana de la discalculia dentro del entorno educativo, de manera que el docente pueda ponerlo en conocimiento del centro y familiares del niño de cara a poder trabajar de manera unificada para disminuir cualquier posible retraso educativo.
Un curso para el baremo homologado por la Universidad de Nebrija con el que se podrá sumar puntos para oposiciones de educación a la vez que podremos adquirir conocimientos con los que actuar durante la futura práctica de la profesión docente.
Recuerda que en APPF.es te ofrecemos un amplio catálogo de cursos homologados para tus oposiciones.