La preparación de oposiciones: cómo empezamos
Una de las cuestiones más importantes a la hora de preparar unas oposiciones, es saber por dónde empezar, por dónde delimitar todo ese caos de información, apuntes y nervios que se nos presentará en un primer momento.
El primer punto de inflexión que deberíamos abordar al presentarnos a una convocatoria, es el cómo la voy a afrontar ¿en solitario o compañía? ¿La preparo por mi cuenta? ¿Acudo a un preparador o es mejor una academia de oposiciones?
La respuesta a estas preguntas dependerá siempre de las necesidades específicas que cada uno de nosotros plantee. Todo es cuestión de organización, pero variables como la disciplina, la disposición, el tiempo o los conocimientos previos condicionarán, inevitablemente, nuestra preparación.
En este artículo intentaremos analizar y dar respuesta a estas cuestiones a través de sus pros y contras para saber, en cada caso, cuál es nuestra mejor opción.
Elegir preparador de oposiciones
Aprobar las oposiciones es un objetivo, y para conseguirlo hay que rodearse de grandes profesionales. Lo más importante a la hora de escoger esta opción, es optar por un buen preparador de oposiciones, alguien con actitud y aptitud, que se dedique, al ser posible, a lo que está enseñando ya que hará más exitoso este reto.
Dedicación y constancia, son dos de las primeras cuestiones a valorar. Esta opción exigirá mucho más de nosotros mismos, ya que al tratarse de una formación individual, requerirá de una mayor fuerza de voluntad.
Disponer de tiempo extra en solitario y ayudarnos de algún curso homologado online, posibilitará la mejora de nuestros baremos de méritos. Convocatorias como las oposiciones a maestro o las oposiciones de sanidad requieren, en ocasiones, de estos cursos baremables para optar a una mayor puntuación, al mismo tiempo, nos ayudan a conseguir una eficiente orientación laboral.
Otra de las ventajas a considerar, es la personalización de las clases. Al presentar una atención completamente individual y dedicada al alumno consigue una preparación específica y concreta sobre las oposiciones a las que vayamos a optar.
A pesar de sus ventajas, que no son pocas, el factor económico, en muchas ocasiones, es un factor determinante. Y ciertamente, en la mayoría de los casos, el precio de los preparadores es más elevado que el de las academias de oposiciones. Hoy en día, gracias a algunos cursos online, la opción de contar con un preparador de oposiciones viene ya implementada en el precio final sin elevarlo excesivamente.
Ventajas de las academias de oposiciones
Si por el contrario, el compañerismo y el trabajo colaborativo es nuestro fuerte, las academias de oposiciones pueden ser un buen aliado. Sin duda, la ayuda de otros compañeros nos harán más llevaderas las horas de trabajo y estudio. A parte, también, nos servirán de apoyo a la hora de resolver cualquier problema o duda que pueda aparecer desde una perspectiva más amplia y dinámica.
Uno de los fuertes de las academias, es su formación continuada, reglada y certificada, debido al seguimiento continuo que ofrecen en sus clases a un precio económico aunque cada vez son más los cursos online que también ofrecen esta opción.
En ocasiones, el principal problema que plantean las academias, es la falta de organización y planificación del temario, debido a la inadecuada cantidad de alumnos que hay por aula. Hoy por hoy es algo que se trata de solventar para poder dedicar una atención más personal a cada alumno.
Cómo elegir la preparación de oposiciones
A pesar de las ventajas o desventajas que se puedan plantear aquí respecto a la elección de una opción u otra hay una serie de factores, que en cualquier caso, se han de tener en cuenta:
- Opta siempre por un buen profesional que tenga ganas de trabajar, iniciativa, pasión por lo que hace y experiencia en la preparación de oposiciones. Te trasmitirá su entusiasmo y energía a la hora de enfrentarte a este desafío.
- Asegúrate de tener un buen material didáctico. El temario ha de estar actualizado, recuerda que no todos son igual de completos. Un buen seguro es acudir a instituciones de enseñanza oficiales, como Universidades, donde tendrás garantizado un material adecuado .
- Procura el mejor entorno posible. Rodéate de compañeros con los que estudiar y motivarte. Es una carrera de fondo y cada día cuenta. Apoyaos entre vosotros.
Ahora queda en tu mano decidir cuál de estas opciones es la que más se ajusta a tus necesidades.
¡Lánzate al reto de superar unas oposiciones con los Cursos homologados de APPF!
¡Suerte!