Curso Universitario de Especialización en Técnicas de prevención de riesgos laborales: Ergonomía
El precio original era: 110,00€.43,00€El precio actual es: 43,00€.200h
8 Créditos ECTS
Configura tu matrícula a continuación
¿Has estudiado el técnico superior en dietética y quieres trabajar en la sanidad pública? En nuestra oferta de cursos para personal sanitario puedes encontrar una categoría específica de cursos para técnicos superiores en dietética. Dentro de nuestros cursos APPF podemos destacar el curso en Fundamentos en Nutrición y Dietética donde puedes profundizar sobre conceptos fundamentales de nutrición, composición de nutrientes, y clasificación de los alimentos.
Pero también contamos con otros cursos homologados por la Universidad de Nebrija que te pueden resultar útiles, aunque tengas estudios de nutrición y dietética. Estos son los cursos de ofimática en el entorno-sanitario, conocimientos informáticos básicos, igualdad de género e introducción a la prevención de riesgos laborales y salud laboral.
200h
8 Créditos ECTS
Configura tu matrícula a continuación
175h
7 Créditos ECTS
Configura tu matrícula a continuación
725h
29 Créditos ECTS
Configura tu matrícula a continuación
175h
7 Créditos ECTS
Configura tu matrícula a continuación
300h
12 Créditos ECTS
Configura tu matrícula a continuación
175h
7 Créditos ECTS
Configura tu matrícula a continuación
175h
7 Créditos ECTS
Configura tu matrícula a continuación
Para un sanitario es fundamental conocer sobre nutrición y dietética pues hoy en día conocemos que la mayoría de enfermedades están relacionadas con factores dietéticos. Es decir, si cambiamos nuestros hábitos alimentarios podemos prevenirlas en mayor medida.
Por suerte hoy en día cada vez son más las personas que se preocupan por su estado de salud y su forma física, esto conlleva un aumento de la demanda del personal formado en técnico superior en dietética.
Un técnico superior en dietética trabaja como profesional de nutrición y dietética, y se encarga de asesorar a personas que quieren mejorar sus hábitos alimentarios y su relación con la comida. También es quién se encarga de planificar menús y dietas especiales, e instruye en los principios de la nutrición y en su aplicación en los alimentos. Un nutricionista puede estar especializado en diferentes ámbitos: la nutrición relacionada con la salud y las enfermedades, el consejo dietético, la investigación y la docencia, las empresas del sector de la alimentación, la restauración colectiva y social y la salud pública perteneciendo a un organismo gubernamental.
En cambio, un técnico superior en dietética no receta o vende medicamentos, sino que sus tratamientos están basados en alimentos que por lo general puedes comprar en un supermercado. Además, las dietas que ofrece a sus pacientes siempre son personalizadas. Tampoco es alguien que te ayude a adelgazar o a engordar, sino que su objetivo es que aprendas a cambiar hábitos de vida y de alimentación.
Así de modo más general, estas son las funciones del técnico superior en dietética y nutrición:
Sin embargo, si eres nutricionista clínico y formas parte de un equipo sanitario en un hospital, en un centro de atención primaria tus funciones se centrarán en otras acciones como coordinar y desarrollar actividades de nutrición en el hospital, valorar también nutricionalmente a los enfermos, y llevarles un seguimiento. También elaborar protocolos de intervención dietética para grupos de enfermeros.
En el caso de que trabajes como nutricionista para la salud pública posiblemente trabajes en organismos de sanidad desarrollando políticas alimentarias. También llevarás a cabo estudios sobre hábitos y consumo alimenticio, analizarás la situación nutricional de sectores de la población concretos y seguramente impartirás cursos de alimentación, nutrición o dietética organizados por instituciones públicas.
Un técnico superior en dietética es quién se encarga de elaborar dietas para el paciente en función de su organismo y metabolismo, así como de evitar problemas de salud a causa de una mala dieta. Pero no todos los profesionales de la nutrición cobran lo mismo, el salario de un nutricionista que se dedica a la investigación y el control de calidad es totalmente distinto del que trabaja en la industria alimentaria. Por lo general el salario está comprendido entre los 1.000 y los 1500 euros mensuales, pudiendo situar una media de 1200 euros al mes. Como todo depende de las funciones a realizar, la experiencia, el nivel de responsabilidad o el sector en el que trabajes.
El nutricionista se encarga más de la parte correspondiente a los nutrientes de los alimentos, y el dietista se encarga más de motivar a las personas a que alcancen sus metas. Es decir, la nutrición estudia más profundamente los nutrientes y sus efectos en el organismo, y el dietista, los regímenes alimenticios que pueden ayudar a un paciente a mejorar su estado de salud.
Sin embargo, es normal confundir ambas profesiones ya que están muy relacionadas entre sí, por ejemplo, el dietista también está involucrado en todo el proceso de alimentación.