Los cursos online homologados sobre la interculturalidad en el ámbito educativo permiten la integración de los alumnos, no sólo en el sistema educativo, en las aulas, sino fuera de ellas, en la sociedad en la que participan y para cuyos desafíos se les prepara en los centros de enseñanza. Cursos homologados online como los que ofrece el sistema de enseñanza de Appf y como cursos de libre configuración.
Vivimos en una sociedad que en los últimos años ha encajado la convivencia con grupos culturales como consecuencia de la inmigración. Un proceso que, en muchos casos ha sido tan acelerado que se ha dejado por el camino la neutralidad, la comprensión y la integración sobre formas de vida diferentes a las mayoritarias.
Pero veamos qué es exactamente el concepto de interculturalidad, sus implicaciones y las estrategias que están al alcance de los docentes para limitar los conflictos y favorecer la integración de los alumnos.
Uno de los objetivos de la integración intercultural de los alumnos basada en la pluralidad es la asunción de las normas comunes de la cultura, las que reconoce la sociedad como propias. Normas que han de figurar en el plan general de estudios que es competente y que van más allá de la formación del individuo al convertirlo en portador de valores que acabará por transferir a la generación siguiente.
Normas como las derivadas de las reglas democráticas, las que tienen que ver con la asunción de la legalidad vigente, las que competen con el sentido más integrador del concepto de igualdad de oportunidades, las que ofrecen el valor del derecho o la integración de las culturas que forman la sociedad. Como una suma no como una escala con sus preeminencias, tal y como definen los cursos a distancia para docentes.
Una educación integradora que debe poner énfasis en los valores, conjuntos de creencias, formas de comportamiento o conocimientos específicos de otros grupos sociales diferentes a los propios como forma de conseguir entender y normalizar la vida ciudadana y la propia vida de la comunidad educativa que es, como no puede ser de otra manera, un reflejo de la sociedad.
Una fórmula que intentará dejar atrás los estereotipos y los prejuicios comunes. Se trata, en definitiva, de una toma de conciencia en la que al alumno se le hace tomar partido por una normalidad social y a la que hay que consolidar con actividades de refuerzo.
Entre ellas, debates coordinados por los docentes en el aula, visitas externas a centros y espacios en los que se pongan de relieve la realidad de los conceptos abordados en el aula. Conceptos para los que hay que huir de la banalización, de la simplificación excesiva y de la polarización de las ideas y argumentos.
La integración de quienes han llegado para sumar es posible con una buena estrategia educativa en los centros educativos.
Precisamente, el sistema de enseñanza Appf tiene un cursos de oposiciones de libre configuración para docentes que acerca a los educadores a esa realidad y a las opciones y herramientas de las que disponen para contribuir a la integración intercultural. Pica en este enlace para acceder y conocer los detalles de estos cursos para profesorado sobre interculturalidad.