
Ser opositor, no es tarea fácil y es por ello que se necesitan una serie de aptitudes o habilidades adquiridas para sobrevivir a las oposiciones. Pero tranquilos, es mucho más fácil de lo que parece a simple vista. Es cierto que se necesita una motivación previa y una total predisposición a hincar los codos al preparar oposiciones, pero todo se traduce en dos palabras mágicas, organización y planificación.
Desde APPF queremos ayudarte a convertirte en un buen opositor y por ello queremos darte los 10 mandamientos que debes seguir la hora de preparar oposiciones.
Indice de contenidos
Los 10 mandamientos del opositor
Consejos para preparar oposiciones
- Consigue el material.No sin antes haberte informado muy bien de las características de la oposición y haber resuelto todas tus dudas. Una vez resueltas las dudas previas, podrás recopilar todo el material necesario y comenzar a organizar tu estudio.
-
Fija tus objetivos.
Marcarse unos objetivos a corto y largo plazo es fundamental para reforzar tus pasos y premiar los logros conseguidos.
-
Determinar tu rutina de estudio.
Ser opositor requiere organizarse muy bien y cumplir con una jornada que bien podría ser la laboral, en ocasiones pasarás más de 8 horas de estudio. Por ello deberás establecer una planificación realista, marcar un horario y cumplirlo como si fuera una ley obligatoria. Ahora organizarse es más fácil que nunca, existen muchas aplicaciones que te ayudarán a planificar tu estudio . Dosifica y establece prioridades, pero recuerda, también tendrás que asumir posibles imprevistos.
-
Se constante sobre todas las cosas.
A la hora de preparar oposiciones, la constancia es la cualidad principal de todo opositor. Ya no sirven esos sprints de última hora que nos eran más que suficientes para aprobar “justitos” nuestros exámenes. En esta ocasión, nos enfrentamos a un EXAMEN en mayúsculas, en el que el temario no se prepara en un mes o en pocos días. De ahora en adelante, deberás dedicar varias horas diarias al estudio en lugar de darte grandes palizas de vez en cuando.
-
Desconecta.
Un punto clave en la personalidad y habilidades de todo opositor es saber desconectar. La vida del opositor, como bien hemos dicho anteriormente, es rutina, rutina y rutina. Por eso debes saber desconectar, relajarte y ponerte las pilas para rendir en la “jornada” de estudio siguiente. Si te organizas bien tendrás tiempo para todo y podrás descansar de la forma que quieras: dando un paseo, yendo al gimnasio o tomándote unas tapitas con los amigos.
-
(Es duro, lo sabemos pero…)Ten paciencia y no te desmotives.
Cuándo nos apuntamos a un oposición, sabemos de antemano que será mucha la competencia a la que nos enfrentaremos en las pruebas. Somos conscientes de la importancia de la prueba y la dificultad en su preparación, pero no hay que olvidar que todo esfuerzo tiene su recompensa. Para no desmotivarnos, tendremos que fijar nuestra meta y recordarnos las razones por las que nuestro esfuerzo merece la pena.
- Coge una buena técnica de estudio.
Retomar el hábito de estudio tras un parón no tiene por qué ser duro, si planificamos una rutina y utilizamos unas buenas técnicas de estudio. En primer lugar respeta los descansos, haz paradas de 5 o 10 minutos cada 3 horas seguidas de estudio. Procura dormir 8 horas y tendrás la mente más despejada y abierta. Se ordenado a la hora de estudiar, empieza trabajar las áreas con dificultad media, sigue con las difíciles y acaba por las fáciles; esto te ayudará a activar poco a poco tu memoria y concentrarte. Encuentra las técnicas que mejor te funcionen (esquemas, resúmenes, exposición previa, etc.) para sacar el mayor rendimiento a tus horas de estudio. -
Calcula tus tiempos.
Recuerda siempre el mandamiento Nº 1: organiza el trabajo. Divide la materia entre el tiempo disponible que tienes hasta el examen y calcula un tiempo de repaso para fijar los conceptos. Es la esencia, a la hora de preparar oposiciones.
-
Confianza.
Confía en ti en todo momento y conseguirás el éxito. Con confianza y trabajo duro conseguirás lo que te propongas.
-
¡Mucha suerte!