Una vez que se publica la convocatoria de unas oposiciones, comienza la cuenta atrás hacia el éxito. Ha llegado el momento. Debemos elegir si participamos en estas oposiciones en serio o no, es decir, si vamos a ver cómo es el examen o vamos a sacar plaza con toda la intención del mundo. Ya veíamos algunos trucos definitivos de estudio para triunfar.
Aunque ya hemos hablado de cómo hacer el mejor repaso para las oposiciones, en esta ocasión hemos querido proponeros una lista de aspectos fundamentales que debéis tener listos para la preparación de vuestra oposición.
Indice de contenidos
En los 6 meses previos
Motivación
Es importante mantener la motivación desde el momento en el que nos decidimos preparar la oposición. Una vez que se publica la convocatoria tendremos unos 6 meses hasta que sea la fecha del examen – las oposiciones de maestros de infantil y primaria, así como de profesorado de secundaria, suelen realizarse en junio.
Tenemos que motivarnos y pegar el último apretón para en esta ocasión subir al podio y sacar nuestra tan merecida plaza. Es importante mantener el ánimo alto y una fuerte motivación intrínseca.
Recursos
Es importante tener todos los recursos que necesitamos al alcance de la mano. Debemos tener ya preparados nuestros apuntes de estudio. En caso contrario, no nos dará tiempo. Además, debemos al menos haberlos estudiado al menos una vez. Una buena técnica de estudio consiste en el repaso continuado de lo que hemos estudiado anteriormente, de manera que esto no se olvide con el paso de los días.
Planifícate con una aplicación
Existen numerosas aplicaciones para opositores ya que es una opción tomada hoy en día por muchos. ¿Tienes ya una aplicación de estudio? Si la respuesta es negativa, ya estás tardando.
Este tipo de aplicaciones son muy útiles. Algunas de ellas sirven para programarnos nuestro periodo de oposiciones de manera que no nos falte tiempo, por ejemplo, My Study Life, utilizada por docentes y estudiantes. Además, con estas aplicaciones podremos programar los descansos y que nos avise cuando toca volver al trabajo.
¿Eres una persona que se distrae fácilmente? También existen aplicaciones que bloquean el acceso a determinadas páginas web durante el tiempo de estudio, por ejemplo, Flipd.
Incluso, aplicaciones que sirven para la generación de recursos propios como Flashcards, que te permitirá repasar. Aunque esta última aplicación será más útil conforme se acerque el examen es un buen método de repaso. Es importante descansar con este tipo de recursos un tiempo pequeño diario.
Elabora esquemas y mapas mentales
Los esquemas y mapas mentales son muy útiles para estudiar el temario de las oposiciones. En concreto, existen una serie de mapas mentales y esquemas online. Los usos de estos mapas mentales tienen una infinidad de posibilidades y sirven tanto para tomar notas o para planificarte como resúmenes del temario como, por ejemplo, mindmeister.
Por otra parte, permiten retener información y repasar rápidamente lo que de otra manera te llevaría más tiempo. Por ello es importante ahora, que tenemos poco tiempo y el examen está a la vuelta de la esquina. Utiliza colores y un diseño bonito para que sea más atractivo.
Prepara los ejercicios prácticos para tu oposición
Resolver los ejercicios prácticos se trata de una prueba eliminatoria de la oposición, por lo tanto, necesitamos superarla para pasar a la siguiente fase. Esta fase es tan importante como el resto y por eso debemos prepararla desde el principio.
Preparar los ejercicios prácticos puede ser, además, un descanso de estudiar los temas de memoria. Ya veíamos en Cómo elaborar un guión para el supuesto práctico y en Cómo preparar los supuestos prácticos de las oposiciones en profundidad este tema, pero ahora vamos a repasar los aspectos más básicos.
Los pasos son:
- realizar una introducción al caso,
- analizar el contexto y relacionarlo con la problemática,
- hablar del marco legal general y las normas específicas,
- explica cómo actuarías en el aula
- y explica cómo resolverías el caso.
La última parte trata de argumentar todas las respuestas, añadir otros elementos que pueden enriquecer la solución que has dado y, por último, elabora unas conclusiones que recojan lo más relevante del caso.
Es importante realizar muchos casos prácticos para que seamos capaces de relacionar cualquier caso el día del examen, además de conocer la estructura perfectamente.
Prepara la exposición oral de tu oposición
La oratoria es una asignatura pendiente de muchos opositores. A menudo la descuidamos porque todo el mundo sabe hablar, pero no todo el mundo sabe hablar en público y captar su atención. Sin embargo, aquí os dejamos algunos consejos que debemos tener en cuenta en la preparación oral de tu oposición.
Cuando realicemos la exposición oral en la oposición es importante mantener al público atento a lo que queremos comunicar. Si el público se aburre o despista, perderá el interés y bajará nuestra nota.
Con la práctica todo sale, por eso, practica todos los días con un espejo, con tu familia y amigos hasta que consigas fluidez y un control de la exposición. También es importante tener un guión para no perder todo el contenido que queremos explicar y simplificar las ideas, no permitas que los que te escuchan se pierdan.
Revisa la legislación vigente para la comunidad en la que te vas a presentar
Es importante tener en cuenta la legislación que debemos estudiar para nuestra oposición. En ¿Conoces toda la legislación que concierne a tu oposición?, hacemos un repaso de la legislación vigente por Comunidad.
Es importante mantener este punto actualizado para superar las oposiciones con éxito.
En tres meses debes ser capaz de haber repasado todos los temas de la oposición, al menos una vez.
En los 3 meses previos
Revisar los cursos homologados que hemos hecho
Es importante que los candidatos cuenten con cursos homologados como Factores emocionales de control de la conducta en el aula o La Pizarra Digital como recurso didáctico del siglo XXI en educación infantil, primaria y secundaria. Es importante que estos cursos sean homologados para tus oposiciones.
¿Creéis que vais a necesitar más cursos homologados para acumular puntos en las oposiciones? No desperdicies la oportunidad y contacta con APPF para informarte. En 20 días puedes tener el certificado que mejorará tu baremo.
En el mes previo
En el último mes previo a la convocatoria es importante no olvidar:
- Mantener el espacio de estudio limpio y disciplinado.
- Apaga el teléfono móvil mientras estudias y utiliza aplicaciones que te ayuden a no distraerte.
- Duerme las horas necesarias y mantiene las horas de comida constantes
- No te sobrecargues con otras actividades. Una oposición es un trabajo.
- Ten fuerza de voluntad hasta el final.
En las 2 semanas previas
Establece prioridades
Solo quedan dos semanas para tener que realizar el examen y es importante ir a lo seguro y mejorar aquellos temas que llevamos peor. Selecciónalos, prográmate y repásalos para conseguir tu plaza.
Trabaja en tu propia motivación
Conforme se acerca el momento de la oposición es importante mantener la motivación alta. Algunos truquillos son hacer deporte, distraer la mente durante los descansos e incluso utilizar la música como una forma para relajarse o soltar todo lo que tienes dentro para que llegues a la oposición completamente relajado.
En la semana previa
La suerte está echada. Ahora toca hacer la oposición lo mejor posible, por ello, os recomendamos:
- No estar nervioso. Salta, grita o baila para que tu cuerpo se relaje.
- Hacer una pequeña lista para verificar que tienes preparados todos los papeles que necesitarás para la oposición, los bolígrafos y lápices, la botella de agua, etc.
- Intentar no pensar demasiado en eso, esta última semana.
Solo nos queda desearos mucha suerte y que consigáis esa plaza que tanto esfuerzo os ha costado y es tan merecida.