Los cursos homologados para personal no sanitario a distancia pueden ser un magnífico trampolín para capacitarse profesionalmente en tareas de colaboración en diferentes áreas de salud. Un profesional no sanitario es el celador.
Habilitado como responsable en los accesos de centros asistenciales, en la relación con enfermos y accidentados y sus familiares en momentos previos a su asistencia y en el control y buen uso de las instalaciones hospitalarias. Sin embargo, los celadores sanitarios resultan más decisivos si cabe en áreas como las de salud mental. Veamos por qué y el valor de los cursos sanidad.
Un celador sanitario es uno de los miembros básicos de cualquier equipo en tareas médicas, terapéuticas o asistenciales. Es cierto que carece de formación médica específica y que, sobre todo, no es personal sanitario, pero también es cierto que, bajo determinadas circunstancias de la atención al paciente, puede ser un colaborador necesario y hasta insustituible.
Y si no pensemos en la enfermedad del Alzheimer y en la colaboración del celador sanitario en áreas de salud mental.
El Alzheimer es una enfermedad de características neurodegenerativas que afectan a la cognición y a la conducta de los afectados, que se traduce en una pérdida de memoria y en problemas para desarrollar una vida consciente y normal. Estos enfermos pierden paulativamente el contacto con su entorno y consigo mismo.
Los enfermos de Alzheimer necesitan ser asistidos en sus necesidades básicas, ser controlados en todo momento, vigilados, y permanecer bajo unas pautas de seguimiento de la enfermedad. También deben mantener en el tiempo diferentes actividades estimulativas que frenen el avance de la enfermedad y para las que hay que emplear personal especialmente formado.
Y en esas tareas, los celadores de sanidad son parte de la cadena esa atención dedicada. Los celadores sanitarios conocen sus funciones y están capacitados para trabajar en equipo con los especialistas médicos y con los enfermeros como se recoge en las bases de los planes de estudio de los cursos online sanidad.
Para acercarlos aún más a esa colaboración, conocen, algo importante, la anatomía humana y el trabajo combinado de músculos y articulaciones, sus límites físicos, y especialmente como gestionar la movilización en los traslados médicos o en el interior de los centros de día donde estos enfermos reciben asistencia.
Unos enfermos de Alzheimer que no sólo tienen mermadas sus capacidades mentales, y con ellas las motoras, sino que pueden resistirse activa o pasivamente a traslados, movimientos deambulatorios, y acciones de alimentación o aseo.
Técnicas que permiten también a los celadores sanitarios ser eficientes en áreas donde se rehabiliten o se les aplique fisioterapia a estos enfermos con problemas funcionales. Por tanto, los celadores son colabores necesarios igualmente para fisioterapeutas y auxiliares de enfermería, competentes con sus equipos de recuperación técnica.
Si te sientes identificado con la mejor vocación de servicio, Appf pone a tu alcance cursos sanitarios online para puestos de celador y para áreas de salud mental.