Actuación del celador con el enfermo de Alzheimer
175h
7 Créditos ECTS
Configura tu matrícula a continuación
Cursos acreditados de sanidad para personal no sanitario. Cursos para celadores y celadores conductores a distancia on line, homologados por la Universidad Nebrija.
Estos cursos te permitirán mejorar el baremo de méritos en tus oposiciones de sanidad. Son cursos homologados online y bolsas de trabajo de sanidad especialmente recomendados para celadores y celadores conductores.
175h
7 Créditos ECTS
Configura tu matrícula a continuación
175h
7 Créditos ECTS
Configura tu matrícula a continuación
175h
7 Créditos ECTS
Configura tu matrícula a continuación
175h
7 Créditos ECTS
Configura tu matrícula a continuación
175h
7 Créditos ECTS
Configura tu matrícula a continuación
175h
7 Créditos ECTS
Configura tu matrícula a continuación
(Se aplica automáticamente cuando añades los cursos a tu matrícula)
Si estás pensando en realizar oposiciones para trabajar como celador sanitario debes, en primer lugar, conocer al detalle cual es el cometido principal y las funciones secundarias de esta figura.
Un celador es una figura auxiliar del personal sanitario cuya función principal es trabajar de manera coordinada con médicos, enfermeros y auxiliares de enfermería para asistirlos en todo aquello que necesiten con el objetivo de que los pacientes puedan recibir la mejor atención posible. Así como también vigilar y procurar el correcto funcionamiento y cumplimiento de los elementos y normas que conforman el centro hospitalario.
Un profesional multidisciplinar que puede realizar diferentes tareas y trabajos dentro el entorno sanitario.
No todos los celadores realizan las mismas funciones, puesto que se trata de un grupo muy heterogéneo de trabajo. Sin embargo, sí que existen una serie de tareas comunes a todos ellos, las cuales vienen recogidas en el Estatuto de Personal No Sanitario al servicio de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social y la Ley 55/2003, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.
Entre ellas podemos encontrar, por ejemplo: el traslado y/o movilización de enfermos, el movimiento de aparatos o mobiliarios médicos, realización de guardias dentro de los turnos establecidos, control de entrada y salida de personas, velar por el orden y el silencio dentro de las instalaciones, y en general, ofrecer la asistencia que los profesionales médicos y de enfermería puedan requerir, manteniéndoles debidamente informados de aquellas anomalía que detecten dentro de su entorno de trabajo.
Es importantísimo que el paciente recién llegado a un centro hospitalario conozca el entorno y alguién le explique por ejemplo cómo manejar distintos elementos de su habitación. Algo tan básico como el funcionamiento de las persianas, accesos, las camas eléctricas y las instalaciones en general.
También en este puesto de trabajo se suele realizar una importante misión de supervisión del estado de todos los elementos del hospital o centro médico. Son los primeros en notificar los desperfectos sobre el material o instalaciones a tener en cuenta.
Pueden existir diferentes tipos de celadores, generalmente según su ubicación dentro del entorno sanitario; celador de urgencias que asistirá en tareas de emergencia, celador de hospital, el cual encontraremos a la entrada del mismo informando y supervisando las entradas y salidas de personal y enfermos. De ambulancia, ayudando a los técnicos de traslado de pacientes. De planta, realizando tareas de asistencia a profesionales respecto de aquellos enfermos que pasan a habitaciones de planta. O de quirófano, ayudando a cirujanos y personal auxiliar durante la preparación de sus operaciones.
En la actualidad son convocadas miles de plazas de celador por los distintos servicios de salud de las diferentes Comunidades Autónomas. Si tu vocación es la de formar parte del personal del ámbito sanitario y deseas desempeñar tu carrera laboral como celador, es importante cumplir una serie de requisitos mínimos para poder optar a una plaza, así como preparar en consecuencia las oposiciones realizando algunos de los cursos para celador que ofrecemos en APPF que te ayudarán a sumar méritos y ampliar tus probabilidades de éxito.
En general, se suele considerar que esta profesión requiere de una parte de vocación. Debes ser una persona con don de gentes. Dispuesta a tratar con muchas personas distintas, de buen y de mal humor. También comprender la situación por la que cada una de ellas está pasando, empatizar con ellas. Es un trabajo muy dinámico, muy activo, y que necesita de una buena dosis de paciencia. Es cierto también que en la mayoría de los casos en este puesto se reciben muchas respuestas positivas. Siempre se tiene la sensación de ayudar a los demás, de resultar útil, y de hacer que cualquier paciente pase por los centros médicos en las mejores condiciones. Normalmente también las personas saben ver esa labor del celador y saben agradecerla.
Si merece la pena. Está claro que esta es una de las profesiones con ofertas de empleo público contínuas y que tiene mucha demanda. Los números de opositores que se presentan a las pruebas en las distintas comunidades autónomas son muchos. Por ello, es importante contar con el máximo de posibilidades a la hora de conseguir tu plaza. Los cursos de celador y celadores conductores de APPF pueden ayudarte en este aspecto.
Nosotros también te animamos porque como sabes, las convocatorias no tienen un temario “demasiado grande”. Lo ponemos entre comillas porque cada uno lo podrá ver en la medida de sus posibilidades. Sin embargo, si comparamos los contenidos de las oposiciones para celador o celadores conductores con otras oposiciones, el número de temas y el temario en general es mucho más asumible. También las pruebas habituales no suelen salirse de un margen razonable de dificultad.
Indudablemente conseguir un empleo estable y con un salario digno es una de las grandes motivaciones a la hora de hacer cursos de celador y presentarse a unas oposiciones. Hay que tener en cuenta que como en cualquier otro empleo público son muchos los factores que cuentan para determinar un salario concreto. Como cifra orientativa podríamos hablar de unos 1.200 € mensuales, subiendo los celadores que empiezan a contar con trienios, los que realizan algunas tareas más específicas, años de antigüedad, etc.
No lo dudes, ponte manos a la obra, prepara tu oposición con ánimo y esfuerzo. Cuenta con los cursos para celador y celadores conductores de APPF y a por ello!
En definitiva, un trabajo garantizado para toda la vida en la administración pública. Sin embargo, aprobarlas es un gran reto que exige mucha preparación y compromiso. Esto último es lo que, precisamente, preocupa a muchas personas y hace que se replanteen si el esfuerzo merece la pena. La respuesta es sí, obtener un puesto de funcionario público aporta un nivel de estabilidad y seguridad que no es comparable con ningún otro empleo.
Opositar es, para aquellos que buscan un empleo de calidad, fijo y bien pagado. Siendo funcionario público nunca tendrás que preocuparte de que tu empresa quiebre o haya un recorte de plantilla, tu puesto estará garantizado de por vida. Sin embargo, el camino no es fácil: muchas horas de estudio, preparación, nervios… pero la recompensa merece la pena.
Por esto mismo, en una época en la que la tasa de desempleo es elevada, más del 40% de los desempleados barajan la posibilidad de preparar unas oposiciones. De este modo, encuentran una salida a su situación que, además, les asegura no volver a pisar la cola del paro. La estabilidad, obviamente, es la principal motivación para presentarse unas oposiciones. Sin embargo, esta no es la única ventaja de ocupar un puesto de empleado público.
Se tiene en cuenta:
En las oposiciones de sanidad a través de la formación. Hay dos tipos de cursos que pueden ayudarte a “rascar” algunos puntos:
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:
ACTIVIDADES PSICOPEDAGOGICAS DE FORMACION, SL
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente.
Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.).
Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales.
Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense.
Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.