Ayudamos a preparar tu futuro: Cursos homologados de APPF.es
Conciliar la vida profesional y la familiar no siempre es fácil y requiere de ciertos sacrificios. Preparar una oposición cuando se tienen hijos a cargo supone un doble esfuerzo puesto que a la dificultad de encontrar tiempo para dedicar al estudio, se unen rutinas de estudios que son interrumpidas por llantos, peleas y reclamos varios, el cansancio provocado por noches en vela o enfermedades inesperadas. Aunque a priori parezca misión imposible, compaginar el estudio de una oposición con las obligaciones como padre o madre también en posible. Solo requiere de una buena planificación y una serie de pautas que deben cumplirse a rajatabla.
Veamos algunos consejos al respecto.
Indice de contenidos
La importancia de establecer un horario y un hábito
De acuerdo, cumplir con un horario fijo para el estudio de una oposición cuando se cuida a los más pequeños de la casa no resulta sencillo, sin embargo, es importante no dejar de establecer y fijar los horarios de estudio. Marcar un mínimo de horas diarias a dedicar a la preparación de la oposición e intentar que estas no bajen, salvo por circunstancias muy necesarias. Si esto ocurre, habrá que intentar recuperar ese tiempo en otro momento del día o, por ejemplo, durante el fin de semana o cualquier otra jornada donde se pueda gozar de mayor libertad en la tarea de cuidar a los niños.
Por supuesto, el tiempo empleado deberá ser lo más efectivo posible. En ocasiones, dos horas de estudio al día con la máxima concentración, pueden resultar más provechosas que una larga jornada frente a los temas y apuntes. Si se logra cumplir con este tiempo mínimo diario preestablecido, estaremos consiguiendo una motivación añadida que nos reforzará en nuestra preparación. Nos demostraremos a nosotros mismos ser capaces de mantener un hábito en condiciones complicadas y sacar el mayor rédito de él.
La motivación, un factor clave en toda preparación de oposiciones
La motivación es un gran aliado de cara a tener éxito en una oposición. Para lograr esta motivación en el estudio cuando se tienen hijos a cargo, será fundamental haber aceptado previamente las renuncias que implicará la dedicación al estudio. Aficiones, amistades o alternativas de ocio quedarán al margen; pero también la renuncia a ciertos aspectos de la vida familiar como salidas al parque infantil, juegos y lecturas, paseos, etc. Habrá que mentalizarse en todas y cada una de las facetas que desatenderás para poder avanzar en tu preparación, solo así se podrá rendir óptimamente. Como indicábamos en el párrafo anterior, ser conscientes de nuestros progresos y cumplir diaria y productivamente con la rutina de estudio será el mejor estímulo para nuestra motivación de cara a la preparación de una oposición.
Crea tu espacio de estudio alejado de la zona de juegos
Para el óptimo aprovechamiento del tiempo y el mayor rendimiento es esencial, crear un ambiente de estudio apropiado en el que poder sentirse cómodo. Un rincón del hogar que sea lo más tranquilo posible. Donde poder tener recopilado el material para el estudio y que esté lo más alejado de otros espacios del hogar donde los niños jueguan.
Pide ayuda a tu entorno en tu objetivo de lograr una plaza
Una vez fijado tu objetivo de superar una oposición, haz saber a todo tu entorno de tus intenciones; planifica con tu pareja aquellas tareas a realizar en el cuidado de los hijos y define cuales son aquellas cuya descarga te permitirá avanzar en tu estudio (la ida y vuelta a la guardería o colegio, la hora de la comida, etc.). Apóyate en abuelos, hermanos, amigos o personas de confianza para que puedan ayudarte en el cuidado de los hijos, o en su defecto, encuentra alternativas como ludotecas.
Si defines bien las pautas de estudio, estableces una buena planificación y cumples con pequeños objetivos que te aporten confianza y motivación en la preparación de las oposiciones, encontrarás el equilibrio perfecto entre las horas de estudio y el tiempo para cuidar a los pequeños de la casa. No es tarea sencilla, pero no olvidemos una cuestión muy importante, los ratos con nuestros hijos son un excelente apoyo anímico, que nos dará optimismo, energía, desconexión e ilusión para lograr un futuro laboral para ti y toda tu familia.