Si has aprovechado las Navidades para desconectar y recargar pilas, ¡bien hecho!
Cuando estas estudiando una oposición, descansar no es solo necesario, es clave. Esos días lejos de los apuntes no solo te han dado energía, sino también tiempo para que lo aprendido se asiente en tu cabeza. Además, un respiro siempre ayuda a ver las cosas con más claridad: qué necesitas reforzar, qué ha funcionado hasta ahora y cómo puedes mejorar tu organización.
Sabemos que volver a la rutina puede costar, pero no te preocupes. Con un poco de planificación y algunos ajustes, pronto recuperarás el ritmo y estarás de nuevo al 100 % en tu preparación. ¡Vamos a por ello!
Indice de contenidos
Volver a coger el hábito de estudio
Después de unos días de desconexión, puede costarte retomar el ritmo. Sin embargo, la clave está en que tengas siempre en mente el por qué empezaste. Visualiza tu meta: esa plaza que tanto deseas. Haz un ejercicio de imaginación. Visualízate en la parte final del camino, disfrutando de los frutos de tu esfuerzo. Esta mentalidad positiva te ayudará a reconectar con tu rutina de estudio y a transformar la vuelta en una oportunidad para avanzar.
Como estudiante de una oposición, sabes que mantener la mente en calma y en sintonía con tus metas es fundamental. El apoyo de quienes te rodean, especialmente de tu familia y amigos, también juga un papel muy importante. Las Navidades seguramente te han permitido disfrutar de su compañía, recargar energías y recibir ese cariño que ahora puedes transformar en motivación. Aunque «la vuelta al cole» sea dura, ese respaldo te ayudará a afrontar esta nueva etapa con ánimo renovado.
Por supuesto que no todo depende de la actitud. Seguir unas pautas a nivel práctico es clave para que recuperes la disciplina necesaria y avances en la preparación de tu oposición. El éxito no es cuestión de magia, sino de pequeñas acciones constantes que, juntas, te acercan cada día a tu objetivo.
Te recomendamos que realices nuestro checklist definitivo previo a la preparación de las oposiciones, ya que puede ser una herramienta útil para medir tu nivel de motivación y compromiso. Este test te ayudará a entender tu probabilidad de aprobar las oposiciones en tu próximo examen.
Consejos para retomar el ritmo de estudio tras las vacaciones
Las vacaciones te han dado un respiro muy necesario, pero ahora es el momento de volver al estudio con más fuerza. Sabemos que retomar el ritmo al principio puede ser complicado, pero dando pequeños pasos y con una buena organización, estarás de nuevo al 100%. Aquí van algunos consejos:
1. Haz una lista de prioridades
Antes de lanzarte a estudiar, tómate un momento para sentarte y organizar o reorganizar tus ideas:
- Revisa tus prioridades: ¿Qué temas necesito reforzar? ¿Qué me quedó pendiente antes de la Navidad? Repasa esquemas y notas para refrescar el temario antes de comenzar a estudiar.
- Si no tienes una lista… ¡Hazla ya! Divide el temario restante y establece qué es lo más urgente, qué temas dominas, cuáles necesitan un repaso, etc. Aunque a primera vista pueda parecerte una tarea aburrida y tediosa, te aseguro que te va a ayudar a ganar claridad y a mejorar tu rendimiento.
Tip práctico: Usa un calendario para asignar tiempos a cada tarea y mantener el enfoque.
2. Márcate objetivos alcanzables
Un error muy común es que vuelvas de las vacaciones y comiences a pensar en metas nada realistas o muy grandes para ti. Esto puede ser muy desmotivador si no las logras. Nuestra recomendación es optar siempre por objetivos pequeños y realistas:
- Un ejemplo de objetivo puede ser revisar un tema completo o hacer un resumen antes del fin de semana.
- Adapta siempre tus metas a tu ritmo y al volumen del temario.
Recuerda: Lo importante no es abarcar mucho, sino avanzar con constancia y cumplir lo que te propones.
3. Cumple los plazos que te marques
Tener plazos claros no solo organiza tu estudio, sino que te ayuda a evitar distracciones.
- Trata tus objetivos como compromisos ineludibles.
- Si algo se interpone, reajusta tu calendario, pero no dejes de avanzar.
Mantén el foco: La sensación de cumplir con tus metas diarias es una motivación extra.
4. Estudia siempre a la misma hora
Es cierto lo que siempre se dice de que estudiar una oposición es como un trabajo y, como tal, necesitas una rutina.
- Establece un horario fijo, con una hora de comienzo de estudios que sea siempre la misma.
- Crear este hábito hará que tu cerebro asocie ese momento con concentración y estudio.
Beneficio extra: Al final del día, te sentirás satisfecho por haber aprovechado el tiempo.
5. Concédete pequeñas recompensas
El esfuerzo merece un reconocimiento, incluso si viene de ti mismo.
- Tras completar un bloque de estudio, date un rato para hacer algo que te guste: ver un capítulo de tu serie favorita, salir a caminar o disfrutar de tu comida favorita.
- Estas pausas no solo son un premio, también ayudan a recargar la energía mental.
Estudiar con una motivación extra siempre es más llevadero.
Échale un ojo a los consejos de nuestros profesores para ayudarte a sacar plaza el próximo año.
¡Recuerda! Recuperar el hábito de estudio tras las vacaciones no es una carrera, sino un proceso. Lo importante es avanzar paso a paso, con organización y constancia. ¡Tu plaza está más cerca de lo que crees!
Retomar el hábito de estudio es clave para entender que el descanso también forma parte del proceso. Durante las vacaciones, tu cerebro ha tenido tiempo para consolidar lo que habías estudiado antes. Este fenómeno, conocido como «efecto de descanso», ayuda a que la memoria a largo plazo se fortalezca.
Al reanudar tu rutina, es probable que algunos conceptos te parezcan más claros que antes de las vacaciones. Aprovecha este impulso inicial para mantener el ritmo y reforzar lo aprendido previamente.
El impacto emocional de volver a estudiar tras un parón
Regresar a tu mesa de estudio o a la biblioteca todos los días dependiendo de la persona, puede llegar a ser un desafío emocional. Por un lado, es normal sentir entusiasmo por volver a los objetivos y retomar el camino hacia tu plaza. Pero por otro lado, puede aparecer cierto estrés o frustración, especialmente si sientes que has perdido el ritmo o que estás «empezando de cero».
Sentir todas estas emociones tras tu vuelta de vacaciones es completamente normal y, de hecho, forma parte del proceso de preparación de oposiciones. Las pausas prolongadas pueden hacer que, al principio, las tareas habituales se sientan más pesadas o difíciles de lo que eran antes de las vacaciones. ¡No te castigues por estas sensaciones! Son temporales y, con el tiempo, disminuirán a medida que retomes tu rutina.
Además, es útil que recuerdes que tu mente no está realmente empezando desde cero. Durante el parón, aunque no hayas estado estudiando activamente, tu cerebro ha tenido tiempo para procesar y consolidar la información previamente aprendida. Cuando comiences con tu rutina de estudio, verás que, conforme pasen los días, ciertos temas se van a ver más claros y los conceptos van a volver a tu memoria con mayor rapidez de lo esperado.
Por otra parte, este periodo puede ser una oportunidad para reevaluar tu relación con el estudio. ¿Qué te hace sentir bien cuando estudias? ¿Qué aspectos te generan más ansiedad? Reflexiona sobre esto y ajusta tu enfoque para que crees un ambiente positivo y productivo para los próximos meses de preparación.
Finalmente, sé paciente contigo mismo. La vuelta al hábito de estudio no tiene que ser perfecta desde el primer día. Cada pequeño paso cuenta y, poco a poco, estarás de nuevo en el ritmo adecuado. La constancia y la confianza en tu proceso son tus mejores amigos en esta aventura.
Por qué enero es el mejor momento para retomar el estudio
Enero marca el inicio de un nuevo ciclo. Es un mes cargado de oportunidades y momento en el que muchas personas se plantean propósitos y objetivos. Esta sensación de «comienzo» genera una energía renovada que puede ser clave para afrontar los retos de los próximos meses.
A nivel psicológico, el cambio de año es el momento perfecto para sentarte a reflexionar… ¿Qué he logrado hasta ahora? ¿Qué metas quiero cumplir en este año? ¿Qué me motiva? ¿Qué debo cambiar? Este enfoque puede ayudarte a trazar un plan más sólido y motivador para tu oposición, ajustando aquello que quizás no funcionó en meses anteriores.
Por otro lado, en enero ya han quedado atrás las grandes festividades y la gente, en general, comienza a retomar de nuevo su rutina. Esto se traduce en menos distracciones externas, lo que permite centrarte más en tus objetivos.
Siempre dicen que hay que empezar el año con buen pie, ¿verdad? Utiliza esto como un gran refuerzo emocional. Cada día que estudias en enero te acerca más a tu meta, sentando una base sólida para el resto del año. Es un mes que invita a construir hábitos, a soñar en grande y a trabajar con constancia para hacer realidad esos sueños.
Cómo los cursos homologados pueden ayudarte a retomar el ritmo de estudio
Si estás retomando el estudio tras las vacaciones y buscas sumar puntos para tu oposición, aprovechar este momento para realizar un curso homologado puede ser una excelente decisión. Estos cursos no solo te ayudan a aumentar tu puntuación en el baremo, sino que también son una manera de complementar tu preparación de manera efectiva.
Los cursos homologados están diseñados para adaptarse a tu ritmo de estudio y ofrecer contenido relevante que puedes aplicar directamente en tus oposiciones. Además, realizar un curso puede ser una forma motivadora de volver a la rutina, ya que combina aprendizaje práctico con el beneficio adicional de sumar méritos.
En APPF, nuestros cursos online están especialmente pensados para opositores. Su modalidad flexible te permite integrarlos fácilmente en tu planificación diaria, sin necesidad de descuidar el estudio de tu temario. Temáticas como estrategias educativas, técnicas de aprendizaje o metodologías de enseñanza son ideales para reforzar tus conocimientos y mejorar tus habilidades como futuro docente.
¿Quieres saber más? Explora nuestra oferta de cursos y descubre cómo puedes mejorar tu preparación mientras sumas puntos en tu oposición.