De manera sobrevenida nos hemos encontrado ante una situación excepcional de confinamiento que nos ha obligado a permanecer mucho tiempo en casa. Las clases escolares presenciales se han interrumpido a causa de la pandemia del coronavirus pero no así las infinitas posibilidades y recursos con las que docentes y alumnos pueden seguir aprendiendo.
Desde APPF queremos ofrecer un listado de herramientas y recursos pedagógicos online que te permitirán aprovechar este tiempo libre al máximo, bien para conocer su funcionamiento para una futura aplicación dentro del aula como para adquirir nuevos conocimientos a partir de sus contenidos.
Así mismo, esta es una magnífica oportunidad para continuar con la formación educativa, tanto si eres opositor como docente en activo. En APPF podrás encontrar un amplio catálogo de cursos homologados de educación para infantil, primaria y secundaria con fuerte orientación pedagógica. Podrás sumar puntos para la baremación de tu concurso-oposición o poner en práctica en un futuro los conocimientos aprendidos dentro del aula.
Conozcamos una serie de blogs educativos, canales de YouTube para materias concretas, podcasts pedagógicos, aplicaciones para móvil, recursos y juegos online para diferentes edades.
Indice de contenidos
20 recursos educativos para aprender en casa
Canales de YouTube educativos
Breaking Vlad
Haciendo un juego de palabras con la serie televisiva Breaking Bad, donde la Química jugaba un papel fundamental en su historia, Breaking Vlad es un canal de YouTube creado por Vladimir Sánchez, químico e investigador de la Universitat Rovira i Virigili de Tarragona, que funciona a modo de academia personal sobre ciencia, respondiendo a dudas y cuestiones como por ejemplo el uso de los factores de conversión, que es la síntesis química, los tipos de isómeros que existen, etc.
Un canal verdaderamente interesante, especialmente dirigido a alumnos de bachillerato con el que aprender química de una manera sencilla.
Amigos de la Química
Otro canal recomendable sobre Química lleva por nombre «Amigos de la Química«. En él, Marta Vitores, biotecnóloga zaragozana realiza vídeos dirigidos a estudiantes de la ESO y Bachillerato explicando de una manera clara y cercana cuestiones como las características de los ácidos, los números cuánticos o el cociente de reacción. Casi 450.000 followers avalan su trabajo como youtuber.
Amigos ingleses
Isabel y Phillip son una madrileña y un inglés que abrieron su canal de YouTube para enseñar inglés de una manera amena y divertida. Cuentan actualmente con más de 1 millón de suscriptores y su blog fue galardonado por el diario 20minutos como blog del año en 2017. Por si fuera poco, también cuenta con un podcast «Diálogos ingleses» donde continuar aprendiendo inglés de su mano.
Unicoos
Nacido en 2011 como un canal en YouTube de vídeos didácticos de matemáticas, física, química y tecnología especialmente pensados para estudiantes de Secundaria, Bachillerato, Unicoos se convirtió rápidamente en uno de los rincones educativos en castellano de YouTube preferidos por alumnos y docentes. Actualmente el canal, creado por el ingeniero español en sistemas de telecomunicación David Calle, cuenta con cerca de 1,5 millones de suscriptores y ha trascendido a la red social de vídeos, convirtiéndose en una comunidad de aprendizaje virtual gracias a su plataforma web que funciona como academia para estudiantes.
Smile and learn
Para niños en edad infantil o profesionales de esta etapa educativa, el canal Smile and learn es una estupenda herramienta que ofrece a través de una serie de vídeos didácticos animados enseñanzas sobre letras, números, operaciones matemáticas básicas, colores y animales, de una manera sencilla y atractiva a ojos de los más pequeños.
Blogs y webs de recursos educativos
Aulawabisabi
Aulawabisabi es un sitio web con una gran cantidad de propuestas de trabajo para alumnado de infantil y primaria así como también para alumnado de necesidades educativas. Creada por la maestra de Educación Especial, Lidia Gascón, Aulawabisabi recoge juegos, cuentos, actividades, descargables o ideas de integración sensorial. Un espacio que fue galardonado como Mejor Blog Educativo de 2019 por el diario 20minutos.
Maths for everything
Esta web tiene un objetivo muy claro y definido; emocionar con las matemáticas. Esa es la misión con que su creador, Pedro A. Martínez Ortiz, profesor de Educación Secundaria y Bachillerato de Alicante, puso en marcha Maths for everything, una web de divulgación matemática que ofrece además materiales didácticos para que los docentes puedan compartir y promover su aplicación en la enseñanza de matemáticas en el aula.
El blog de Manu Velasco
El blog de Manu Velasco es un sitio creado con Blogger que funciona a modo de bitácora en la que su autor, el maestro Manuel Ángel Velasco, comparte sus experiencias educativas y, sobre todo, recursos para su uso en el aula. Desde libros para docentes hasta videos pedagógicos pasando por apps, juegos.
Podcasts para docentes
L de Lengua
L de Lengua es un podcast especializado en la enseñanza y el aprendizaje de la lengua española realizado por Francisco Herrera, director del Centro de Lenguas e Intercambio Cultural (CLIC) International House de Cádiz. Más de 100 episodios de media hora o 1 hora con charlas y entrevistas de interés sobre competencias docentes, lenguas extranjeras, gramática, competencias digitales, etc. Puede escucharse en las diferentes plataformas de podcasting en español.
Charla de profesores
Un podcast especialmente pensado para docentes en el que se tratan diferentes aspectos de la educación. Temas diversos y siempre interesantes como por ejemplo consejos para crear una cuenta educativa en redes sociales, la enseñanza en línea, la educación bilingüe, etc. Hasta la fecha cuentan con cerca de 50 episodios de una media de 30 minutos de duración. Disponible en la plataforma ivoox.
Píldoras de Educación
Tanto en su formato podcast como en su blog y en capítulos de entre 30 minutos y 1 hora de duración, Píldoras de Educación es un espacio donde se comparten reflexiones, consejos y prácticas que los docentes están llevando a cabo en las aulas para innovar y afrontar el cambio educativo.
GSuite Edu Podcast
De los mismos creadores de Píldoras de Educación, GSuite Edu Podcast es un podcast centrado en la transformación del aula a través de las diferentes herramientas que ofrece Google. Cómo usar Jamboard, la pizarra interactiva de Google, Google Slides, la herramienta para creación de presentaciones, o Google Sites, son solo algunos de sus capítulos publicados hasta la fecha.
Cuentas de Instagram
Pedagoque
Nerea Riveiro, especialista en Atención Temprana y Evaluación Psicopedagógica reúne alrededor de Pedagoque, su cuenta de Instagram a más de 45.000 seguidores que encontraron en su rincón el lugar perfecto donde encontrar recursos y propuestas educativas. Su autora crea sus propios materiales educativos que comparte también en su página web.
Aula de apoyo
Crear un caracol con un rollo de cinta adhesiva, un juego de formas con bastoncillos de algodón, o métodos de asociación de colores con objetos cotidianos son algunas de las publicaciones de la cuenta Aula de apoyo. Su autora es una docente que ofrece numerosas ideas para realizar de manera sencilla en casa así como también comparte los trabajos que realizan algunos de sus alumnos.
Thinks for kids
Thinks for kids cuenta ofrece frases educativas, juegos didácticos y manualidades creativas para niños. 118.000 seguidores acompañan las actualizaciones diarias de su autor, Raúl Bermejo, maestro y neuropsicólogo y escritor de libros infantiles como El viaje cósmico de Saturnino.
Aplicaciones móviles y recursos online para edad infantil y primaria
Icuadernos Rubio
Si recuerdas los cuadernillos Rubio que hacías en tu infancia para el refuerzo de tus asignaturas de Infantil y Primaria, debes saber que estos cuadernos ahora también pueden realizarse en formato digital para tablet y smartphones. Tanto en versión web como en Android o iOS, la app iCuadernos Rubio permite crear un perfil propio con el que ir realizando las diferentes actividades de aprendizaje de escritura, numéricas, de resolución de problemas o de colorear y comprobar tu evolución intelectual y motriz de los niños y niñas.
Cerebriti
Cerebriti es una plataforma colaborativa tanto para docentes como para alumnos con la que poder crear juegos y actividades interactivas y compartirlas de manera gratuita con la comunidad educativa. Una buena manera de gamificar las diferentes materias curriculares
Educlan
A raíz del comienzo del estado de alarma provocado por la pandemia del Covid-19, los medios digitales de la radio televisión pública española, RTVE, en coordinación con el Ministerio de Educación y Formación Profesional y las diferentes editoriales educativas (Anaya, SM, Santillana, McGraw Hill), lanzaron EduClan, un espacio de contenidos audiovisuales a la carta para niños de 3 a 10 años. Videos, apps, libros digitales y juegos educativos clasificados y adaptados a cada una de las etapas escolares.
Mundo Primaria
Mundo Primaria es una web repleta de materiales y juegos online educativos y didácticos gratuitos para alumnos/as de primaria con una gran variedad de niveles y clasificados por áreas de aprendizaje. También contiene fichas de trabajo.
Recuerda, que también puedes aprovechar el amplio catálogo de cursos homologados online de APPF.es