Experto en Técnicas de Prevención en Riesgos Laborales: Higiene en el ámbito laboral
725h
29 Créditos ECTS
Configura tu matrícula a continuación
Subtotal: 0,00€
En APPF contamos con Cursos para Técnicos de Emergencias-TES a distancia online, homologados por la Universidad Nebrija.
Estos cursos te permitirán mejorar el baremo de méritos en tus oposiciones de sanidad. Son cursos acreditados online para sanitarios y bolsas de trabajo de sanidad especialmente recomendados para Técnicos de Emergencias – TES.
725h
29 Créditos ECTS
Configura tu matrícula a continuación
Recuerda que: Tienes CUPONES DESCUENTO aplicables para estos cursos en nuestra página de Ofertas y Promociones
175h
7 Créditos ECTS
Configura tu matrícula a continuación
300h
12 Créditos ECTS
Configura tu matrícula a continuación
Recuerda que: Tienes CUPONES DESCUENTO aplicables para estos cursos en nuestra página de Ofertas y Promociones
175h
7 Créditos ECTS
Configura tu matrícula a continuación
Recuerda que: Tienes CUPONES DESCUENTO aplicables para estos cursos en nuestra página de Ofertas y Promociones
175h
7 Créditos ECTS
Configura tu matrícula a continuación
Recuerda que: Tienes CUPONES DESCUENTO aplicables para estos cursos en nuestra página de Ofertas y Promociones
175h
7 Créditos ECTS
Configura tu matrícula a continuación
Si quieres acortar las posibilidades que tienes de conseguir una plaza fija dentro de servicios de emergencias tan conocidos como el SUMMA o el SAMUR entre otros, te recomendamos que realices nuestros cursos baremables para técnicos de emergencias. Todos ellos están 100% homologados por la Universidad de Nebrija y estarán disponibles las 24h del día en nuestra Aula Virtual para que puedas organizarte como quieras incluso compatibilizarlos con otras actividades. Prepara tu oposición con nosotros y tu aprobado estará más cerca.
Para trabajar como técnico de emergencias debes realizar el Ciclo Formativo de Grado Medio en Emergencias Sanitarias. En esta formación se suele aprender a trasladar a los pacientes al centro sanitario, a prestar atención sanitaria y psicológica durante el traslado en la ambulancia, también a llevar a cabo actividades de tele operación y tele asistencia sanitaria, así como colaborar en la organización y desarrollo de planes de emergencia, de dispositivos de riesgo previsibles y en la logística sanitaria en caso de que hubiera una emergencia individual, colectiva o incluso una catástrofe.
Un técnico en emergencias sanitarias puede trabajar en diferentes entornos, desde en un hospital, un centro de salud, o una ambulancia, hasta en un centro de atención por vía telefónica. Por eso el sueldo variará dependiendo de las funciones que se desempeñen, este suele rondar entre los 900 y los 1000 euros mensuales, al que habría que sumarle posibles complementos. Cada comunidad autónoma se encarga de regular los complementos, y además la experiencia siempre es un plus que añadir como aumento.
Un técnico de emergencias sanitarias también es conocido como TES. Su labor es muy importante pues no solo se encarga de conducir la ambulancia sino que también debe tener formación sanitaria para poder atender y asistir a los pacientes. Estas son algunas de las principales funciones de un técnico de emergencias.
No es lo mismo una urgencia que una emergencia, en una urgencia sanitaria por lo general no se pone en riesgo de forma inmediata la vida de una persona, sin embargo, en una emergencia sanitaria sí. Se considera emergencia sanitaria cuando en una situación la vida de un paciente enfermo peligra de manera inminente, algunas de estas situaciones críticas pueden ser quemaduras, dificultad para respirar, indicios de infarto, accidentes graves. Siempre que haya una emergencia sanitaria se necesita que todo el personal sanitario se movilice de manera rápida, y no siempre se llega a trasladar a los pacientes al hospital, sino que en muchos casos el paciente requiere asistencia médica en el propio lugar del accidente.
Un técnico en emergencias sanitarias, ante una llamada debe acudir al lugar donde se ha producido la emergencia lo más rápido posible, evaluar la situación y ver si es factible trasladar a los pacientes al centro médico que más cerca se encuentre. Un TES también se encarga de vigilar el estado de salud durante el traslado y además sirven de apoyo a los médicos con actuaciones de primeros auxilios: pueden encargarse de mantener las vías respiratorias abiertas del paciente, trasladar al paciente en la camilla, supervisar que no pierda sangre, suministrarle oxígeno, o incluso curar fracturas, heridas o quemaduras.
También son los encargados de ofrecer atención psicológica, una de sus funciones es calmar y tranquilizar a las víctimas y a sus familiares, así como asegurarse que la ambulancia está en las condiciones óptimas para el traslado.
No todo el mundo está preparado psicológicamente para trabajar como técnico de emergencias. Estas son algunas características que debes tener en cuenta si quieres trabajar como uno de ellos:
Todas las Comunidades Autónomas cuentan con servicios de urgencias y emergencias desde donde gestionan todos los tipos de ambulancias, tanto las medicalizadas como las destinadas a transporte sanitario. Estos servicios de urgencias pertenecen a las consejerías de salud de las Comunidades Autónomas o están externalizados en empresas del sector.