Conocer técnicas y procesos para controlar los factores emocionales a nivel docente dentro del trabajo diario dentro del aula.
Conocer técnicas de modificación de conducta, y actividades para trabajar con los alumnos el buen clima de aula.
800,00€
Conocer técnicas y procesos para controlar los factores emocionales a nivel docente dentro del trabajo diario dentro del aula.
Conocer técnicas de modificación de conducta, y actividades para trabajar con los alumnos el buen clima de aula.
Estos son los documentos que deberás aportar tras realizar la preinscripción:
En el caso de alumnos internacionales, el documento de identificación que envíen será luego el que aparezca en su Diploma o Certificado de Finalización.
Este máster enfocado a prevenir los problemas de conducta en el aula, se estructura en diferentes bloques y módulos. En él estudiaremos las conductas disruptivas en el aula, y cuáles son las causas personales, familiares y sociales de este tipo de conductas. También cómo llegar a desarrollar conductas adecuadas y cómo reducir las inapropiadas.
Todos los alumnos con problemas de conducta no son exactamente iguales, pero sí que pueden presentar una serie de características similares. De todos modos, muchas veces hay que tener en cuenta también el punto de vista del evaluador, pues lo que para alguien es un problema de conducta para otro puede no serlo.
Por lo general, estos alumnos tienen problemas para socializar. También se caracterizan por presentar dificultades en el aprendizaje, o para establecer relaciones con otros compañeros, e incluso con los profesores, así como problemas de conducta o sentimientos poco apropiados. A veces también muestran conductas impulsivas y agresivas.
Son las causas personales, las que afectan directamente al niño. Existen tres tipos de causas personales que se relacionan con problemas de conducta en el aula.
Podemos diferenciar las causas atendiendo a dos factores familiares y personales. En cuanto a la familia, puede ser que alguno de los miembros no tenga trabajo, o incluso los dos, también la falta de atención a los hijos, que se establezcan relaciones problemáticas entre ellos que inciten a la violencia, o incluso la lucha por el poder, la competitividad y rivalidad. Entre los factos personales podemos destacar la propia evolución individual, el aislamiento que se puede dar entre personas, o la falta de habilidades para comunicarse.
En la sociedad hay muchos sectores afectados por la pobreza y el desempleo y esto puede afectar también a las conductas adoptadas en el entorno escolar. También los medios de comunicación a veces influyen de manera negativa sobre todo cuando durante la etapa infanto-juvenil se está expuesto a una gran cantidad de problemas violentos.
Es fundamental establecer un mínimo de normas, objetivos y organización, dentro del aula para desarrollar un correcto aprendizaje. Valores como la tolerancia y la flexibilidad facilitan un buen clima de aprendizaje en el aula y además se genera un ambiente distendido haciendo más ameno el proceso de aprender.
En un entorno de enseñanza, la rutina termina aburriendo y desmotivando al alumno, sin embargo, si el profesor va introduciendo una metodología variada y flexible esto no sucederá.
Se pueden llevar a cabo algunas actividades como estas:
Educar en valores consiste en crear una escuela inclusiva en todas las áreas, dónde tanto profesores como alumnos se impliquen. Con prácticas educativas y estrategias didácticas que promuevan la reflexión crítica y la participación social. Consiste en crear unos hábitos de comportamiento y unas normas que son asumidas por la sociedad como válidas y referentes para conseguir una sociedad con menos desigualdades y más respeto hacia los demás, así como para prevenir los posibles casos de acoso escolar.
El desarrollo de las competencias relacionadas a los valores en educación no puede limitarse solo a una materia, es por ello por lo que se pretende que con el conjunto de asignaturas los alumnos alcancen los objetivos educativos, y por tanto las competencias básicas. Tanto en educación primaria como en educación secundaria las asignaturas se establecen entorno a áreas de conocimiento y valores.
También son importantes las actividades extracurriculares ya que son estas a través de las cuáles logran ampliar su horizonte cultural, aprenden a gestionar el tiempo libre y se preparan para la inserción en la sociedad. Estas son las actividades que todos conocemos: idiomas, lectura, deporte, tecnologías de la información, habilidades para comunicarse etc.
Comienzo máster | 1 de Agosto de 2023, 1 de Septiembre de 2023, 1 de Junio de 2023, 1 de Julio de 2023 |
---|