La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha hizo publica la Resolución de 02/05/2019, de la Dirección General de Recursos Humanos y Planificación Educativa, por la que se publica la composición de las comisiones de selección y de los tribunales que juzgarán las pruebas de ingreso y adquisición de nuevas especialidades en el Cuerpo de Maestros. Del mismo modo, también anunció la distribución de opositores por tribunales y las sedes donde se realizarán las pruebas convocadas.
Indice de contenidos
Convocatoria de 1.050 plazas
Cabe recordar que fue la Resolución de 07/02/2019 de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes la que se encargó de convocar el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Maestros, por el que se establecieron en 1.050 las plazas convocadas, quedando el reparto por especialidades de la siguiente manera:
- 220 plazas en Educación Infantil
- 334 plazas en Educación Primaria
- 228 plazas en Inglés
- 90 plazas en Educación Física
- 70 plazas en Pedagogía Terapeútica
- 58 plazas en Música
- 50 en Audición y Lenguaje
Según las solicitudes presentadas y finalmente aceptadas, el ratio por especialidad queda establecido de este modo:
18,5 para Educación Infantil, 10,18 para Educación Primaria, 13,2 para Educación Física, 6,2 para Inglés, 6,3 para Música, 11,6 para Pedagogía Terapeútica, 5,5 para Audición y Lenguaje.
22 de Junio a las 9:00 horas, fecha y hora definitivas
Para todas las especialidades convocadas, el acto de presentación tendrá lugar el día 22 de junio a las 9:00 horas, siendo de asistencia obligatoria y personal para todos los participantes en los procesos convocados, incluidos los aspirantes del procedimiento de adquisición de nuevas especialidades. Los aspirantes deberán acudir provistos de documento oficial acreditativo de su identidad (DNI, pasaporte o permiso de conducción).
Las especialidades de Audición y Lenguaje, Pedagogía Terapéutica, Educación Física, Educación Infantil, Primaria e Idioma Extranjero: Inglés, la parte A (desarrollo de tema) de la primera prueba se iniciarán a las 9:30 horas del día 22 de junio y, una vez finalizada, a continuación se realizará la parte B (prueba práctica) de la primera prueba.
Para la especialidad de Música, dado que la prueba práctica (parte B de la primera prueba) en esta especialidad no tiene carácter colectivo, a las 9:30 horas del día 22 de junio se realizará la prueba de desarrollo del tema (debiendo acudir todos los aspirantes al acto de presentación que, como se ha indicado anteriormente, tendrá lugar a las 9:00). Para la realización de la prueba práctica en la especialidad de Música, los aspirantes, por su orden de actuación, serán citados por los correspondientes tribunales en los días sucesivos.
En cuanto a la segunda prueba de la segunda de la fase de oposición del procedimiento de ingreso (defensa de la programación didáctica y preparación y exposición de una unidad didáctica), los aspirantes que deban realizar esta prueba serán citados, por su orden de actuación, por su tribunal quien fijará fecha y hora para su desarrollo.
Consultar tribunales y sedes para cada provincia
Si se desea conocer la composición de los tribunales y sus integrantes y las sedes donde se celebrarán cada una de las pruebas, se recomienda consultar el boletín número 87 del Diario Oficial de Castilla-La Mancha con fecha de 7 de mayo de 2019.
Cursos homologados para oposiciones de Educación
Te recordamos que en APPF.es te ofrecemos un amplio catálogo de Cursos Homologados para Oposiciones de Educación, válidos para toda España. Cursos con los que poder incrementar el porcentaje de éxito en tu oposición.
Cursos homologados Educación Infantil (Ver más)
Cursos homologados Educación Primaria (Ver más)