¿Perdido con la terminología de una convocatoria de un curso oposiciones? No te preocupes, Appf te ofrece el glosario definitivo para guiarte por los conceptos que definen las pruebas que califican para un puesto de trabajo o una categoría en la administración pública. ¿Nos sigues? Vamos con el concepto mismo de convocatoria:
-Ofertas. Se trata de la previsión que adelanta y publica un nivel administrativo para cubrir sus necesidades de trabajadores y de plazas en el año que se designa. Las plazas han de ser cubiertas dentro de los tres años siguientes a la publicación de las ofertas.
-Convocatoria. Periodo previsto en el cual se deben presentar las instancias para aspirar a un proceso de selección mediante la fórmula de oposiciones.
-Base de convocatoria. Las bases de las convocatorias son las reglamentaciones por las que se rigen los procesos de selección, los requisitos que se han de satisfacer para presentarse en forma, el tipo de tribunal calificador y su composición, los temas e infinidad de detalles que seguro que conoces.
-Turno libre. Formato de acceso a una convocatoria de plazas de empleo público para cualquier persona que cumpla los requisitos de las bases de la oferta del curso oposiciones.
-Turno para la consolidación de empleo temporal. Acceso a una convocatoria de plazas para quienes estén desempeñando tareas interinas en el puesto de trabajo que se quiere cubrir. Para puestos de trabajo interinos anteriores a 2005.
-Promoción interna. Fórmula de acceso válida para funcionarios que se presentan para ascender a un nivel profesional inmediatamente superior en cuerpos y escalas. También se hace uso de ella para cambiar de departamento, promoción interna horizontal, si se está cualificado para ello.
-Concurso o concurso de méritos. El aspirante para superar las oposiciones hace valer sus méritos calificados por la convocatoria como parte del proceso de selección.
-Oposición. Prueba, examen o procesos de selección combinados en los que un aspirante ha de exponer sus conocimientos de acuerdo a un temario previo conocido. En las oposiciones sólo se tienen en cuenta las puntuaciones obtenidas en el examen correspondiente.
-Examen oposición. Examen en el que se tienen en cuenta los conocimientos de quien oposita, pero también los méritos concurrentes en la prueba.
-Puestos de libre designación. Fórmula de provisión de puestos de trabajo de dirección o que tienen una responsabilidad especial, en el que los nombramientos son de tipo discrecional.
-Relación de admitidos y excluidos. Lista oficial de opositores que han sido admitidos o los que han sido rechazados en la convocatoria en la que se inscribieron. Las relaciones son provisionales o definitivas según el momento de su revisión que depende de impugnaciones o resoluciones sobre defectos de forma concurrentes. Las listas de aprobados es la que forman los opositores que han superado una prueba de selección.
-Derechos de examen. Tasas que se han de satisfacer para presentarse a una convocatoria.
-Bolsa de trabajo. Grupo de trabajadores cualificados que permanecen en unas listas y que están pendientes para ser reclamados para cubrir plazas vacantes de manera interina.
¿Todo claro? ¿alguna duda? Ya sabes que el sistema de enseñanza online de Appf te proporciona ventajas para tu preparación. Tenemos el curso oposiciones que buscas en diferentes cursos homologados. ¿Quieres verlo aquí?
Foto FCC Vía Boca Dorada.