Descripción
Curso orientado a opositores y docentes en activo que deseen realizar o adaptar sus programaciones de aula y unidades didácticas a las competencias básicas. Programar por competencias LOMCE.
Atendiendo a lo dispuesto en la Disposición Final Quinta de la Ley Orgánica 8/2013 de 9 de diciembre para la mejora de la calidad Educativa LOMCE las modificaciones introducidas en el currículo por esta Ley, afectarán en el presente curso escolar a casi todos los niveles de la Etapa de Primaria, Secundaria y ciclos de la Formación Profesional; por lo que en este curso nos centraremos en todos los niveles educativos basándonos en los currículos derivados de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa L.O.M.C.E. 8/2013 de 9 de Diciembre, siendo un curso orientado a opositores y docentes en activo que deseen realizar o adaptar sus programaciones de aula y unidades didácticas a las competencias clave, integrándolas a través de los diferentes elementos currículares como son ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.
Programar y diseñar unidades didácticas
A todo docente se le presenta en su aula la tarea de programar y diseñar unidades didácticas, dentro de un marco mayor como es una programación general anual, esta labor depende de muchos factores, como son las características del alumnado, las competencias clave a alcanzar, los ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE determinados por el currículo, la relación con los contenidos, con los criterios de evaluación o el material con el que se cuenta en el aula.
El curso versa sobre la tarea de programar y diseñar unidades didácticas, dentro de un marco mayor como es una programación general anual pero siempre desde la perspectiva del nuevo elemento curricular que añade la L.O.M.C.E. 8/2013 de 9 de Diciembre; las Competencias Básicas.
Entrega del título: 40 días hábiles desde la finalización del turno elegido.
Más información sobre este curso
¿Qué significa programar por competencias?
El proceso educativo debe buscar dos objetivos; el de transmitir conocimientos entre el alumnado y, también, otras competencias que les serán de gran utilidad para su aplicación en el día a día de la futura vida adulta. Es decir, enseñar a saber pero también enseñar a saber hacer.
Para ello es fundamental el diseño de propuestas y tareas dentro de sus programaciones de aula y unidades didácticas. De manera que incluyan tanto las competencias básicas o disciplinares (lingüistica o matemática, científica y tecnológica) como aquellas que son transversales (competencia digital, aprender a aprender, sociales y cívicas, de iniciativa y emprendimiento, conciencia y expresión cultural) y que vienen recogidas en la LOMCE. Unas competencias que la ley considera esenciales para el aprendizaje permanente.
¿Cómo programar por competencias lomce?
Todas y cada una de las competencias pueden aplicarse en las diferentes áreas y durante los diferentes cursos escolares. Será el docente a nivel particular y conjuntamente con el equipo docente de su nivel quien deberá distribuir las competencias en su programación de una manera equilibrada para que en cada unidad didáctica puedan ser desarrolladas.
En las programaciones habrá que definir con concreción los criterios de evaluación a aplicar y los indicadores o estándares de aprendizaje. Así como otros elementos como el material del que se dispone o las características del alumnado. En cualquier caso, siempre se deberá considerar al alumno como el gran protagonista de todas las metodologías que se incluyan en el programa. Metodologías como el aprendizaje cooperativo, la resolución de problemas, el estudio de casos, etc.
La correcta aplicación de las competencias al contexto educativo dependerá en gran medida del buen entendimiento de los profesionales sobre su significado. Y, también, de su integración natural y proporcionada en el currículo.
¿Que ofrece este curso de APPF?
APPF ofrece este curso homologado para opositores de educación o docentes en activo de todos los niveles educativos que quieran saber cómo realizar o adaptar programaciones de aula y unidades didácticas a las competencias clave e integrarlos dentro de la programación general anual. Un curso que toma como modelo la L.O.M.C.E. 8/2013 de 9 de Diciembre y su descripción de las Competencias Básicas para que se entienda su significado de una manera óptima que permita una mejor aplicación de cada competencia dentro del aula.
Un curso de educación homologado por la Universidad de Nebrija y válido para la baremación de las oposiciones de todas las Comunidades Autónomas.
Puedes consultar nuestro completo catálogo de cursos homologados con todas las garantías y experiencia de APPF.es