
Los cursos homologados de educación hacen futuro. El uso activo de las nuevas tecnología de la comunicación en la educación pública ya no se discute.
Tal vez los medios no sean ahora mismo, por su número, por su difusión y concentración, los apropiados; pero el uso de ordenadores personales es una necesidad educativa para la formación de los nuevos ciudadanos que no tiene vuelta atrás. Los cursos homologados, que capacitan a los docentes para saber cómo proceder en esos entornos, son la clave.
Una realidad tecnológica que no parará de extenderse en las aulas en los próximos años. Ordenadores, pizarras electrónicas, láseres, clases magistrales virtuales, conexiones online intercentros, intranets educativas, recursos en línea de materiales educativos o pedagógicos disponibles en bibliotecas virtuales …
Si las aulas son un reflejo de la realidad social, la informatización de la educación es un ejemplo del avance de las nuevas tecnologías en el momento histórico que nos ha tocado vivir. Los cursos para maestros en clave de reciclaje tecnológico se imponen para quemar etapas.
Y es que los ordenadores y los dispositivos móviles mejoran radicalmente el rendimiento de los estudiantes. Si la tecnología informática ha optimizado la interacción en ejercicios y prácticas, también son herramientas para acercar la información de calidad a los estudiantes y para capacitarlos en el uso de la tecnología para sus vidas personales y profesionales.
Se trata de hacer mucho más que poner a los alumnos ante ordenadores, se trata de capacitarlos en hábitos informáticos, en entornos virtuales y en una forma de pensamiento y de lógica muy diferenciadas.
Necesidad tecnológica
Las generaciones futuras tendrán que enfrentarse a un mundo en el que quien no domine la tecnología asociada a la información no podrá acceder a sus beneficios. Y el aula es el lugar natural en el que históricamente se ha gestionado todo nuevo conocimiento fundamental.
Los dispositivos móviles y los ordenadores permiten a los alumnos ahora mismo un acceso a Internet y, con él, a adoptar hábitos de trabajo autónomos. Todo el conocimiento está disponible para los estudiantes a un solo click de distancia, y éso, nunca ha ocurrido en la historia de la enseñanza. Para los educadores es también una fuente inagotable de oportunidades en la línea, especialmente, para crear sinergias con las analogías de uso en la rica vida social virtual del alumnado del siglo XXI.
Hablamos de ampliaciones de información en fuentes originales, hablamos de aprender con apoyo de medios audiovisuales como nunca, de hacer inmersión en procesos de investigación, de acceder a bases de datos, de formar parte de proyectos online deslocalizados.
Y aún más, los ordenadores portátiles ofrecen una oportunidad novedosa que no tenían los libros de texto, los alumnos puedan llevárselos a casa y utilizarlos como puente de comunicación con sus profesores. Es el aula 2.0 en la dirección única de una comunicación total. Educación cercana y continua.
Los programas y aplicaciones específicos para educación también se adaptan con los tiempos. Para los profesores estar al día de esta tecnología y de todas sus novedades es todo un reto. Incluso un simple teléfono móvil puede convertirse ahora mismo en un aliado poderoso con sus aplicaciones en un fundamento de esa interacción educativa 2.0 que crece. El aula 2.0 está más cerca de lo que parece.
Y para capacitar al profesorado, cursos online homologados, como los que propone la plataforma Appf en este enlace. Para ganar el futuro docente.
Cursos homologados de educacion para echar a volar a las aulas 2.0.