Aparte de demostrar tus conocimientos de forma escrita también existe la parte oral de las Oposiciones de Educación.
Hay personas tímidas, a las que les resultará un reto complicado de afrontar y otras menos tímidas, a las que les resultará menos complicado.
Estos consejos van dirigidos, tanto a las personas tímidas como a las personas menos tímidas.
Consejos para la exposición oral de las Oposiciones de Educación:
- Lo primero y principal es sentirse relajado, pensando en lo bien que lo vas a hacer y repasando interiormente todo el proyecto que vas a exponer.
- Una vez repasado el proyecto, toca tener una organización mental para poder expresarte de manera clara y que sea entendible para todos los presentes.
- Tu proyecto debe tener sus partes y presentar una introducción, y un esquema con los temas que se van a tratar. Así conseguirás más atención y que el Tribunal no pierda el hilo en ningún momento.
- Una vez que comiences la exposición oral debes mantener un ritmo adecuado, evitar muletillas, mirar hacia el Tribunal con la cabeza alta y evitar bajar la mirada.
- También debes captar la atención utilizando recursos como pueden ser las tecnologías o reforzando en la pizarra los temas que estás tratando.
- Por último, tienes que tener claro la conclusión que vas a dar. Esta parte es muy importante, ya que una mala conclusión podría dar a entender que no tenías mucha idea del tema. Para que la conclusión esté bien, debes reforzarla con las ideas fundamentales.
Una vez acabada la exposición oral para las Oposiciones de Educación, toca esperar. El resultado obtenido será equivalente a la destreza que haya tenido cada uno utilizando sus materiales y a la seguridad que haya transmitido a la hora de exponer su proyecto.
Conclusión, la exposición oral puede resultar bastante más complicada que desarrollar un tema en un papel. Por eso se deben de aprender los consejos mencionados anteriormente y sentirse seguro de lo que se está haciendo, ya que las dudas o los nervios, pueden jugar malas pasadas y hacer que olvides todo el proyecto.